Mi lista de blogs

viernes, 7 de diciembre de 2018

ENSAYO El Precio de la Suerte

A continuación El Ensayo del Libro El Precio de la Suerte.
Recomendable para después de leer el libro.


Cuando lanzamos una moneda al aire, tenemos un 50% de posibilidades de que salga cara o salga cruz como todos sabemos, pero nadie sabemos que vamos a obtener porque solo hablamos en términos de probabilidad. Es lo que llamamos Azar porque no depende de nosotros sino de ese puro libre albedrío, de una “suerte”, buena o mala, ya que es un factor relativo dependiendo del observador y de los protagonistas en juego.
Sin embargo, todo tiene un por qué y todo resultado está en función del estado o progresión de unos parámetros bajo unas determinadas condiciones y ese resultado es, a su vez, parte y progresión de otros resultados. Con el tiempo, el ser humano ha ido descifrando comportamiento y consecuencias en función de distintos datos, plasmándolos en formulas y ecuaciones matemáticas. Esto lo hemos logrado incluso en procederes caóticos generando algoritmos que sigan un patrón.
Un sistema no determinista es aquel en el que en el resultado ha influido el azar. El determinista es, por tanto, el que podemos saber con certeza el resultado ya que el azar no está involucrado. Pero…
¿Y si el propio Azar fuera un sistema determinista? Estoy seguro de que sería así si tuviéramos los recursos necesarios para monitorizar su seguimiento. Lo que todavía no hemos hecho, ha sido descubrir ese azar en forma de suerte en las personas para ir a un campo más práctico y cercano. Algún día se conseguirá, pero el desvelado de dicho misterio está en manos del propio azar del progreso, paradójicamente.
Sin embargo, habría un  <pero>  importante: La propia manipulación y observación de esa progresión para resolver la ecuación haría que el resultado variara;  por tanto, estaríamos falseando el producto final por nuestra intervención.

Resultado de imagen de imagenes de azar gratis

Pensemos ahora en algunos aspectos de la física cuántica donde se experimenta esto último mencionado:
Hace tiempo se pensó que el átomo era como los ladrillos básicos que construían la materia y por eso se llamó partícula elemental, es decir, no hay nada mas pequeño. Con el tiempo, se descubrieron subpartículas, partículas de las que estaba formado el átomo y el estudio de todas esas partículas dio lugar a la complejidad de la mecánica cuántica. La física de por ahí abajo no responde a las leyes que conocemos de la física que vemos a nuestra escala. Es muy particular.
Heisenberg nos mostró que a escala de física cuántica no se podía determinar la posición y el momento lineal a la vez, es decir la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas observables y complementarias sean conocidas con precisión arbitraria. Si se fijaba el interés en conocer la posición de la partícula se hacía más difícil conocer su masa y velocidad. Por el contrario, si se quiere conocer la masa y la velocidad no podemos saber su posición. Como si esa física se rebelara contra los observadores para no desvelar toda la información. Tal y como hemos mencionado anteriormente, podemos afirmar que la propia observación altera la “realidad”; distinta si es observada o no, como el conocido experimento del Gato de Schrodinger . 
El físico E. Schrodinger ideó un experimento imaginario para explicar el comportamiento tan anti-intuitivo de la mecánica cuántica. Este consistía en meter un gato en una caja cerrada con un veneno y un dispositivo con una partícula radiactiva que tiene la probabilidad de desintegrarse en un tiempo dado y libere el veneno. Mientras no abrimos la caja, podemos decir que el gato está vivo y muerto a la vez. Solo cuando abrimos la caja y observamos podemos confirmar su estado. Podríamos decir que nuestra observación es quien determina la realidad. Eso también nos puede dar a pensar que nuestra realidad podría estar fijada por alguien superior cuando nos observa.

Una de las diferencias de la física cuántica sobre la física newtoniana (también llamada así a la física convencional en honor al gran físico Newton) es que mientras esta última se mueve de manera analógica a gran escala (como planetas girando alrededor de una estrella), en la física cuántica las partículas se mueven en cuantos de energía determinados (de ahí su nombre). 
La mecánica cuántica nunca se basa en resultados fijos sino en probabilidades de resultados. Otras de sus características interesantes son:
- Dualidad onda-partícula. - Hay veces que su comportamiento lo vemos como una onda y otras veces como una partícula con experimentos como hacer pasar haces de luz por rendijas para ver el resultado reflejado en la pared. En ocasiones el haz de partículas se comporta como corpúsculo y otras como una onda. Aquí también experimentamos el cambio de patrón por las interferencias si observamos o no el experimento.
- El túnel cuántico.- Es decir, si hay una barrera cerca de partículas, hay también una probabilidad de que el campo de acción de esas partículas (por su condición de onda también) quede del otro lado de la barrera, pudiendo atravesar por tanto ese límite de manera incomprensible. Se dice entonces que una partícula puede estar en dos lados al mismo tiempo, en un lado y en el otro de la barrera.
- Entrelazamiento.- El cambio de estado de una partícula afecta a las otras de manera inmediata independientemente de la distancia que las separe. Puede haber, por tanto, vinculaciones que no son alteradas por el espacio y el tiempo que las separa. Muchos vínculos producidos por esta cualidad pueden estar aún por descubrir.

Resultado de imagen de imagenes gratis de particulas subatomicas

Ciencia y Religión. ­–
Si preguntamos a un religioso qué había antes de la creación del Universo nos dirá que la Eternidad. Cuando le hacemos la misma pregunta a un científico, este explicará que antes del supuesto Big Bang, la gran explosión antes del comienzo, no había nada; es decir no se había creado todavía ni el espacio ni el tiempo (asociados entre sí como nos enseñó Einstein), por consiguiente, podríamos decir que aún no había tiempo. ¿Qué es la ausencia de tiempo sino la misma Eternidad? Hemos llegado al mismo punto de la respuesta del religioso; hemos convergido Ciencia y Religión. Ambas se entenderán entre sí algún día, aunque todavía queda tiempo para eso. Sin embargo, también ambas tendrán un hueco reservado para albergar lo que la otra aún no puede explicar.
Continuando con esa convergencia entre ciencia y religión, pensemos en los pensamientos del sacerdote acerca de la Compensación matemática en la vida y el comportamiento cuántico. Analicemos esto ultimo primero.
Las partículas están en un estado, digamos “flotante”; pueden tener un comportamiento u otro y hasta que no se las observa, podríamos decir que están en varios estados a la vez. En el preciso instante que se las observa  es cuando descubrimos su estado. Pero aún así, no podemos saberlo todo porque si fijamos su posición no podemos fijar su cantidad de movimiento (masa y velocidad) y si fijamos esto último no podemos saber su posición, como ya explicamos anteriormente. Por lo tanto, la información se nos desvela solo cuando hacemos la observación, pero no toda. Es como si la física de las partículas se reservara siempre algún as en la manga. Curiosamente, ese as en la manga reservado dependerá de la última opción que se tome o de la que se vaya a tomar después. Toda la materia está formada por partículas subatómicas, por tanto, todos los cuerpos están sometidos a todo ese maremágnum que sucede por ahí abajo en ese mundo micro. Esto, traducido a un nivel de la vida cotidiana y meditado desde un punto de vista religioso, nos podría dar a pensar que, a la hora de tomar una decisión, las distintas alternativas están ahí y que un acto tendrá distintas consecuencias y podrá cambiar sobre la marcha si quien lo ejecuta lo va a hacer con una buena intención o mala intención. Es como si las partículas viajaran a su próximo futuro, yendo y viniendo para ir viendo las consecuencias y posicionar su estado dependiendo de la intencionalidad  del individuo. Un ejemplo podría ser el GCP (*1).
(*1). –
GCP es el proyecto o experimento llamado Global Consciousness Project (Proyecto de Consciencia Global) llevado a cabo desde la Universidad de Princeton desde 1998. Se basa en un generador aleatorio de números, ceros y unos al azar basado en efecto túnel cuántico. Hay puntos de monitorización repartidos por todo el planeta donde se están registrando los datos.         
Lo curioso es que se detectan cambios determinados en el patrón de los haces de números cuando la conciencia o sentimiento de las personas se ve afectada por algún gran desastre.    Es como si se alinearan todas esas energías individuales y ejercieran un efecto en ese azar cuántico. Se comprobó en el atentado del 11-S en Nueva York o en el 11-M de Madrid y en otros muchos más donde hay una gran cantidad de personas afectadas que producen ese efecto global. Pero mas curioso aún, es que el cambio de patrón de ese haz de números al azar se produce momentos antes de que suceda la catástrofe. 

Resultado de imagen de imagenes gratis de global conciencious project

Analicemos ahora el pensamiento del religioso referente a la compensación de la probabilidad matemática. 
Con todas las leyes en juego, las matemáticas, las de la mecánica cuántica y alguna otra más… se puede concluir de manera empírica con las siguientes reglas del juego:
-          Las leyes tienden a alejarte de los límites. Al borde del extremo, tanto superior o inferior, como el considerado bueno o considerado malo, las leyes hacen que se recupere posición alejándose de ese borde en cualquier ámbito.
-          Se están formando grupos constantemente y estos se van compensando siempre por medio de sus integrantes; además de la influencia de otros grupos alrededor o en el interior en su correspondiente medida.
-          Un individuo sigue su propia compensación, como si fuera un grupo en sí mismo, compuesto de un número casi infinito de parámetros de los que forman su persona y actos  en todos los aspectos.
-          El individuo, a su vez, se ve afectado por la compensación de los grupos a los que pertenece (amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo, entorno donde vive, etc. hasta llegar al grupo de la humanidad entera y aún más allá).
-          Se están creando grupos nuevos constantemente por lo tanto todo se va autorregulando. Desde el momento en que dos personas se conocen, ambas influirán la una a la otra en la probabilidad de sucesos. Se acaba de crear un nuevo grupo.
-          Si los grupos de elementos con algo en común fueran esferas, todas las compensaciones seguirían una jerarquía como si fueran esferas circunscritas donde las probabilidades dentro de una esfera también se ven afectadas por la esfera siguiente superior e inferior en una medida proporcional a su cercanía. Dando prioridad a las variables de la esfera en sí y recibiendo impacto de las otras en su medida. (*2)
-          El trabajo bien hecho cuenta mucho para los resultados, pero se puede ver mermado o aumentado de probabilidad de éxito dependiendo de otros factores:
Aumentan opciones con:  dedicación, esfuerzo, sacrificio, ayuda a alguien desinteresadamente, dolor soportado, dolor provocado desde el exterior, honestidad, humildad, amor y respeto al prójimo, siendo victima con injusticia, etc.…
Disminuyen opciones de obtener lo que se desea con: desinterés, oportunismo, racanería, egoísmo, orgullo, prepotencia, arrogancia, envidia al prójimo, …

Además de lo dicho anteriormente, y del impacto de otros grupos con una intensidad proporcional a la proximidad en la vinculación, todas esas opciones de resultado entran también en la ruleta de la compensación en función de su histórico de éxitos y fracasos correspondiente; por esta parte, si se ha tenido una serie de aciertos seguidos podrá ser compensado a que el siguiente sea un fallo, pero todas las condiciones anteriormente mencionadas tendrán también su peso para el veredicto.
Esto se aplica tanto en micro sucesos como en sucesos de gran magnitud. Al final, la famosa ley de los grandes números se impone y los numerosos micro resultados se van ajustando y conforman el resultado final. Como piezas de un gran puzle, todo irá encajando.

Resultado de imagen de imagenes gratis de azarMuchas culturas antiguas han provocado sufrimientos y hecho sacrificios. En sus civilizaciones, han tenido muchos años para comprobar de manera empírica que después de sufrimientos vienen placeres, o al menos, periodos de paz. Siempre atribuido a los Dioses, en forma de ofrendas a éstos. Puede que no sea este el motivo de la regla a seguir, pero si da algunos resultados… al fin y al cabo, son las leyes que ha tenido en cuenta el Creador para la articulación del mundo.


En una parte de la novela se dice que los ricos podían comprar tiempo. Aunque poco, arañaban un poco de tiempo en sus cuerpos respecto a los demás y eso les merecía la pena cambiarlo por algo de su fortuna. Este retraso de tiempo que experimentaban estaba basado en las leyes (dejó de ser teoría hace tiempo) de la Relatividad de Einstein. En este fenómeno se apreció la dilatación del tiempo cuando su cuerpo se le somete a grandes velocidades, o bien a una atracción gravitatoria. Cuanto mayor sean esos valores de velocidad o de gravedad mayor sería esa ralentización del tiempo respecto al exterior. Para que el tiempo se ralentizara al máximo habría que llegar a los límites. En el caso de la velocidad ese límite sería la velocidad de la luz y en el caso de la gravedad sería una gravedad infinita (casi la que se da en el vórtice de un agujero negro).

Resultado de imagen de imagenes gratis de teoria de la relatividad


(*2). –
Para explicar las esferas concéntricas podríamos describir muchos ejemplos de la vida cotidiana. Uno de ellos podría ser un jugador de fútbol. El jugador obtiene resultados deportivos dependiendo de su entregado esfuerzo y su buena técnica. Eso sería una esfera con el grupo de elementos que engloba su buen hacer personal y dedicación. Sin embargo, esa misma esfera está compuesta por otras esferas, que podríamos denominar subesferas, como por ejemplo el numero de aciertos en los lanzamientos de penalti sobre todos los lanzados, o los remates de cabeza bien ejecutados, y así, un gran etc. con todo lo que queramos analizar y meter en la ruleta de las probabilidades, en la ruleta de las compensaciones. Las subesferas se equilibran por sí mismas según sus parámetros como elementos de su conjunto. Luego hay un equilibrio de la esfera mayor que engloba las subesferas y se equilibra en base a todo lo de su interior. Sin embargo, en algún momento, hay una influencia de una esfera distinta exterior con vinculación; esto, para el jugador, pueden ser los partidos que ha ganado y perdido su equipo en una competición. Cuantas más veces seguidas haya ganado su equipo más se intentará equilibrar con una derrota y eso va mermando las posibilidades de triunfo del jugador a pesar de hacerlo muy bien individualmente. Habría otra esfera personal del jugador donde estaría el conjunto de eventos que le han ido bien, o no tan bien,  en otros ámbitos de su vida  que están influyendo también. El equipo estaría en función de las esferas de cada uno de sus jugadores, pero habría otras influyentes como la de los negocios de inversión del presidente del equipo. Incluso la vida personal de su presidente, o de su entrenador con sus altibajos influirá en la probabilidad de éxito del equipo y por tanto en cada uno de sus jugadores, mezclándose así con la de cada uno de ellos. Habría aún esferas exteriores con menos impacto, pero con su porcentaje específico de influencia como aficionados del equipo con sus correspondientes gritos de ánimo al equipo y sus deseos en mayor o menor medida de que gane su equipo. Cada una de esas personas tendrá su probabilidad propia de merecer una alegría de que gane su equipo o una tristeza si pierde.
Hay grupos formados por elementos por todas partes de manera dinámica van constantemente cambiando. Si conoces a una persona nueva se acaba de crear un nuevo grupo de 2 elementos que antes no existía. Esa nueva persona te puede desear el bien o el mal y la probabilidad de que se cumpla su deseo salpica tu suerte en un determinado porcentaje de probabilidad; porcentaje que no existía antes de conocer a dicha persona pero que ahora tiene efecto en ti por pequeño que sea.
El planeta entero es un gran grupo con muchos elementos, los seres humanos entre ellos y las variaciones de azar se suceden en uno y otro lado del planeta, en unos y otros países a lo largo del tiempo igual que sucede en una probeta llena de partículas solo que los tiempos de cambio y los factores son muy diferentes; sin embargo, dirigidos todos por las leyes dinámicas impuestas en nuestro universo. Es triste pensar que para que un grupo esté disfrutando de privilegios se hace casi necesario que otro grupo esté en el otro extremo pasándolo mal para mantener un equilibrio fuera de extremos de “todos mal” o “todos bien”. Esto se da tanto en el planeta, en el universo, o dentro de la probeta como decíamos.
Podemos intuir entonces que, cuanto más intenso es el bien o el mal sobre un elemento o un grupo y cuanto mayor es el tiempo sin cambio de ese estado, mayor es la probabilidad de que llegue ese cambio, tendiendo a la compensación y equilibrio. Sin embargo, otros parámetros influirán también como hemos hecho mención anteriormente. La justicia se acaba produciendo; tal vez no cuando y como nosotros queremos, pero las leyes que hacen funcionar todo esto encuentran el momento de hacerlo.

Resultado de imagen de imagenes gratis de azar

Si fuéramos capaces de crear un Universo desde cero (algún día lo seremos), creo que aplicaríamos esta lógica para crear leyes que equilibren los sucesos; que hubiera justicia entre las caras y las cruces en base a ciertos parámetros, sin quitar libertad a los seres creados. No obstante, estamos hechos a imagen y semejanza de nuestro Creador y estoy convencido de que estamos destinados a ser Creadores.

domingo, 24 de junio de 2018

Mundial Rusia 2018

Hemos visto como ha sufrido Argentina con la derrota ante Croacia. Ha sido un drama nacional con todo tipo de comentarios contra su portero Caballero, su estrella Messi y su entrenador. Argentina todavía está en el "bombo de la suerte" dependiendo de ellos mismos. Solo tienen que ganar a Nigeria y creo que lo van a hacer para el resarcimiento de esos 3 responsables. Hoy Argentina ha ganado probabilidades de llegar lejos en el mundial porque los éxitos se consiguen con previas frustraciones. No es una ciencia exacta porque intervienen otros muchos factores pero siempre hablamos de probabilidades. Puede que la compensación de esos insultos a esas 3 personas venga de unas alegrías anteriores, o puede que su compensación positiva llegue mas tarde y mas allá de este mundial, pero tal vez les llega pronto y recuperan la sonrisa tras esas lagrimas. Así que hoy le he dicho a mi amigo argentino, Horacio, que no se preocupe porque Argentina ahora tiene mas y mejores opciones que al principio. Tal vez me equivoque porque como digo, hay mas parámetros a tener en cuenta y es cuestión de numero de probabilidades, pero creo que ahora mismo, ese numero ha subido considerablemente. Que haya suerte amigos argentinos (dejad algo para España por favor : )

Si hay alguien que quiera profundizar algo mas sobre esto, le recomiendo la novela "El Precio de la Suerte" ya que la "suerte" se haya bajo determinadas circunstancias y lo que llamamos azar no es tan azar como parece. Todo está bajo las reglas que nuestro universo ha diseñado y nosotros somos parte de ellas.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Jugando a ser Dios II

Una vez que has logrado formar un entorno con las correspondientes leyes físicas como engranaje de todo y un entramado de vida mediante leyes evolutivas que también responden a dichas leyes físicas, hay que pensar en una justicia de acuerdo al punto de vista del creador.

Galaxy, Niebla, Kosmus, Universo

 Esas leyes de justicia camufladas serán descubiertas con el tiempo por los creados. Están basadas en algoritmos compensatorios para la materia mas inerte y se irá mezclando con intenciones en seres mas inteligentes e incluso con sentimientos en los seres mas avanzados. Estos pensarán en el puro azar como si existiera hasta que con el paso del tiempo descubran que no hay tal azar.

Creación, Photoshop, Diseño

No obstante, una serie de mensajes a través de algún mensajero de su misma condición será necesario en algún momento para encarrilar el proceso y que se alcance el objetivo. Esas leyes de justicia protegerán a los débiles en ciertos momentos y premiarán a los voluntariosos; así como irá alternando el placer y el dolor a todos los individuos y recompensará los esfuerzos aunque no sea de la manera esperada, para que todas las piezas vayan encajando en el gran puzle del universo creado.

Estas leyes compensatorias procurarán evitar los extremos en el tiempo, tanto los de satisfacción como los de sufrimiento sin incumplir las leyes "aleatorias" de los demás objetos y seres.
Intentará acercar al equilibrio entre el humilde y el arrogante siendo ambos necesarios en el proceso.
Parte de la información se irá pasando de padres a hijos en mayor medida de la imaginada.



Si haces el bien para alguien, sin que nadie te esté viendo, no te preocupes por ello, las leyes universales te están observando. Pero recuerda, cuanto mas recompensa esperes menos recompensa tendrás.

Si te gusta esto, no dejes de leer "El Precio de la Suerte" y reflexiona sobre ello.

viernes, 23 de junio de 2017

Dimensiones

La imaginaron humana parece no tener limite, sin embargo, cuando hablamos de dimensiones nos cuesta imaginar mas allá de lo que vemos.
Si pensamos en una dimensión podemos pintar una linea sobre un papel y cualquier ser que viva ahí solo se podrá desplazar a lo largo de la linea, es decir, en una sola dimensión del espacio.Cinta De Pulgada, Cinta, Medida
Pensando en dos dimensiones, ese ser puede moverse en todo el papel o dicho de otra manera, a lo largo y ancho de un plano. ¿Que hemos hecho para pasar de una a dos dimensiones?, hemos trazado una perpendicular a la linea de una dimensión y hemos conseguido una dimensión mas que nos amplia el campo de acción considerablemente.Resultado de imagen de 2 dimensiones

Tracemos pues una perpendicular a ese plano de 2 dimensiones (hacia arriba o hacia abajo) y obtendremos un espacio de 3 dimensiones y nuestro ser ya se puede desplazar en el espacio (a lo ancho, largo, abajo, arriba).Geometría, Cristal, Figura, Dimensiones

Sigamos entonces con el patrón y tracemos una perpendicular a ese cubo o espacio tridimensional. No podemos ni siquiera imaginarlo, no cabe en nuestra mente y es cuando aplicamos el tiempo como cuarta dimensión para complementar las 3 espaciales y así tener una magnitud mas para medir la trayectoria de un objeto. No deja de ser asombroso que con matemáticas podamos manejar múltiples dimensiones y sin embargo nuestra mente no pueda imaginarse ni una sola dimensión espacial mas.
Si una esfera, que vive en un mundo de 3 dimensiones, aterrizara en un plano lleno de seres de 2 dimensiones como cuadrados, círculos, triángulos, etc estos pensarían que esa esfera es un circulo mas de su entorno, solo la parte de la esfera que toca su mundo, pero ni siquiera pueden imaginar que tipo de ser es esa esfera porque solo ven un circulo mas como otros muchos.Sólidos, Figuras, Geométrica, Geometría, Matemáticas
La película "Interestelar" nos da una idea de seres (que podemos ser nosotros mismo en el futuro) que han sabido controlar una dimensión mas allá de las 3 espaciales y una temporal; una quinta dimensión. Esa quinta dimensión está relacionada con la gravedad (hoy en dia seguimos buscando el bosón de la gravedad o gravitón) y tal como explica la temática de la película, donde han intervenido eminencias de la física como Kip S Thorne, la gravedad sería la que es capaz de atravesar la dimensión del tiempo porque, como dijo Einstein, la gravedad forma una distorsión espacio-temporal. En la película nos da la idea de que si una civilización es capaz de controlar la gravedad, estos serían capaces de ver el tiempo como una dimensión física mas, tan fácil de sortear como las 3 dimensiones espaciales donde nos movemos; hacia delante o hacia atrás en el tiempo.

Ojo, Clave, Reloj, La Cara Del Reloj

Pensemos que cuanto mas gravedad sometamos a un objeto, hacemos que su tiempo se ralentice mas y viceversa. Por lo tanto, manipulando la gravedad, hacemos que haya desfases temporales entre unos objetos y otros, y por consiguiente, si cogemos 2 entes (A y B), haríamos que el objeto o ser "A" viera el futuro en el "B" y al mismo tiempo el "B" estaría viendo el pasado sobre el "A". No deja de ser asombroso imaginar un mundo donde pudiéramos actuar de aquí para allá en el tiempo como lo hacemos en el espacio.

martes, 23 de mayo de 2017

Jugando a ser Dios (I)

Imaginemos que ya tenemos el poder de crear nueva vida. ¡Juguemos a ser Dios! al fin y al cabo, algún día el ser humano estará preparado para serlo.
Primero hay que crear el entorno donde se desarrollará. Hay que definir un lugar y un momento o lo que es lo mismo, un espacio y un tiempo. Una vez decido el sitio y el instante oportuno, debemos crear las leyes que rijan ese entorno o universo. Leyes físicas, metafísicas, matemáticas, etc que son las que van a madurar nuestro proyecto y van a hacer que los cambios que se produzcan en ese entorno con el paso del tiempo dé unos resultados. Para ello, debemos combinar las leyes de las partículas mas pequeñas con los acontecimientos a gran escala para que haya una armonía y ese caldo de caos original vaya dando algún fruto.

Explosión, Pop, Bola De Fuego, Fuego



Todo será en un proceso, poco a poco, madurando despacio para que lo que vaya surgiendo esté adaptado, preparado, y hasta cierta forma vacunado ante todos los contras que habrá por el camino. De tal manera, que la vida se dé cuando estén las condiciones favorables para ella y no antes. Sabemos que se dará pero es cuestión de esperar.

Reloj, 5 Vor 12, La Undécima Hora

Con las leyes que previamente hemos puesto en marcha en este entorno creado, todo evolucionará en base a dichas leyes y por lo tanto iremos viendo los resultados con el tiempo. Veremos altibajos y destrucción necesaria para nueva construcción.

Bola De Fuego, Asteroide, Explosión

Debemos poner leyes que serán crueles a nuestra vista pero que no tenemos mas remedio que poner para proteger nuestra creación; como por ejemplo, alarmas que avisen al ser vivo que se está destruyendo para que reaccione a su supervivencia (el dolor). Hemos hecho experimentos previos probando suavizar dichas alarmas  para que sean menos crueles, pero no ha funcionado, el sistema se desmorona y el resultado del proyecto no acaba saliendo.
Igualmente hemos tenido que definir las leyes matemáticas donde se incluye la probabilidad. Eso funcionará para bien en algunas cosas y para mal en otras (lo que los seres vivos creados consideran que es "bien" y "mal"); porque sin una ruleta de azar el proceso no avanzaría por si mismo. Ese mismo proceso de azar impuesto hará que se establezca un equilibrio, necesario para nuestra creación; y todos los ingredientes estarán sometidos a dicha ruleta de la "suerte". Los seres vivos creados, en sus orígenes, con su inteligencia aun muy simple, tacharán de mala suerte y desgracia y desearán solo los que les cause placer, y eso lo llamarán "buena suerte". No dejarán de preguntarse por qué debe existir lo que no les gusta. Ciertamente, para que todo este engranaje funcione debe haber sucesos desagradables a esas mentes recién despiertas para que los sucesos agradables tengan sentido.

Universo, Nacimiento, Humano, Geometría


El resultado de la creación siempre tiene algo en común con su creador.
Con el tiempo, esas inteligencias irán acumulando sentimientos en el entorno. La idea es que ese universo vaya sintiendo la presencia de sentimientos (una nueva dimensión de la existencia del ser que va influenciando su hábitat por grande que este sea) La energía que desprende un sentimiento de una reconciliación, por ejemplo, no podría darse sin algo desagradable primero. Pero a esos seres todavía les queda mucho por aprender del entorno donde viven. No consiguen verlo como una maquinaria global, no consiguen verlo como un proyecto a largo plazo en espacio y tiempo sino solo a título individual y egocentrista. Pero irán aprendiendo, irán evolucionando, y algún día, ellos mismos desearán tender su propio proyecto de creación. Crear, aunque solo sea por amar lo que uno crea. Y es que, el Amor, será el ultimo parámetro que ellos entiendan y dominen porque es siempre el objetivo final del proyecto y solo se consigue con un proceso arduo y complejo.

domingo, 29 de mayo de 2016

Un pequeño paréntesis para el Futbol

Enhorabuena al Real Madrid por su triunfo y pena por un Atleti que ha acariciado el triunfo pero que no pudo ser.
¿Está escrito el destino? ¿estaba escrito en algún lugar que el Atleti no tenía que ganar y sí el Madrid?
Hay gente que cree en eso. Mi opinión sobre esa pregunta acerca del destino es, sí y no.
El destino se va forjando no solo por nuestros actos y deseos sino también por lo que nos rodea. Pero si fuéramos capaces de sondear con precisión todos los acontecimientos, podríamos encontrar las probabilidades reales de ese destino. Un proceso determinista es aquel en el que no interviene el azar. Pero, ¿y si el propio azar fuera determinista?
El GCP (Proyecto de Consciencia Global) es un experimento que mezcla física cuántica y matemáticas y que demuestra que los patrones de flujos de números al azar pueden verse alterados por lo que las personas sienten y por su estado de consciencia.
El trabajo de los jugadores, su habilidad, su entrega, la táctica del entrenador y su trabajo con ellos, etc... todo influye en el desenlace. ¿y los rezos de Keylor? ¿y el alma que le pone el Cholo Simeone? ¿influyen también? Y ¿que hay de la trayectoria? la trayectoria de los equipos donde también la probabilidad matemática hace su labor con los resultados, pero no solo eso, hay mucho mas... La trayectoria a nivel individual de cada jugador... y aún mas, el ferviente deseo de los aficionados, sus estados personales de cada uno de ellos... ¿Interviene también en ese resultado final? todo podría dar su pequeña aportación.
El corazón que le pone un entrenador, como la humildad del otro, todo bien entendido; solo uno mismo sabe lo fuerte que se puede sentir un deseo independientemente de lo que se perciba desde el exterior. Lo que hay realmente dentro de cada persona es lo que cuenta. La fuerza de la venganza o los planes de burla al contrario si se gana. y un sin fin de variables...
Que curioso, hemos empezado analizándolo desde el punto de vista científico y parece que estamos acabando con ingredientes que nos suenan a religiosos. Tal vez no haya tanta distancia entre ambos mundos. Tal vez sean lo mismo. Si preguntamos a un religioso que había antes del nacimiento del Universo, del Big Bang, seguramente nos responderá con Dios, o la Eternidad. Si esa misma pregunta la contesta un científico, la respuesta será la Nada porque, como nos advirtió Einstein, el tiempo y el espacio están unidos en una misma cosa por lo tanto, antes del Big Bang no había todavía ni espacio ni tiempo. ¿Qué es la ausencia de tiempo sino una Eternidad? Por consiguiente, llegamos a la misma respuesta usando la vía científica o religiosa, pero dicho con otras palabras.
Si te gusta este tema y quieres seguir profundizando en ello, te recomiendo mi novela                      "El Precio de la Suerte"