Mi lista de blogs

martes, 15 de septiembre de 2020

Aclaración en 3 CONCEPTOS DE FISICA

Einstein, Teoría De La Relatividad, Matemáticas, Física

 1) Rebasar el limite de la velocidad de la luz. 

Como nos dijo Einstein, nada puede superar la velocidad de la luz, y una de las razones, según las formulas matemáticas que se deducen, es que un cuerpo a la velocidad de la luz obtendría una masa infinita. Como todo, hay que interpretar lo que nos dicen las matemáticas. La formula mas famosa del mismo Albert Einstein es E=M.c2. Eso significa que la masa y la energía están vinculadas con una constante que es precisamente la velocidad de la luz c. Entonces, cuando ese cuerpo se pusiera a velocidad c en realidad no es su masa la que aumenta al infinito sino su energía. Igualmente, el tiempo se disminuye a cero y por consiguiente el espacio también. Difícil de imaginar todo esto pero sería algo así como una energía infinita con el espacio y tiempo contraídos al mínimo.

Azul, Resumen, Líneas, Patrón, Luz, Telón De Fondo


2) El Big Bang

La teoría del Big Bang sobre el nacimiento del Universo es la mas adoptada en la actualidad. La inflación del universo sugiere una expansión exponencial del Universo. Sabemos que las galaxias y cuerpos celestes se alejan, y se alejan a mas velocidad cuanto mas lejos observamos. Esto no es desde un punto central o de partida sino todos de todos y hacia todas las direcciones. El mejor ejemplo es el de los puntos pintados en un globo que se infla de tal manera que se van alejando unos de otros a medida que el globo se va hinchando. Esto es lo que ocurriría en el Universo pero pensando en 3 dimensiones espaciales mas una de tiempo en vez de las 2 dimensiones del globo y sin ningún punto de referencia o punto de origen como sucede en el globo.  No debemos pensar en el Big Bang como una explosión como las que conocemos expulsando materia por todas partes desde un lugar donde se origina, sino en una apertura del espacio tiempo donde antes no había ninguno de estos dos parámetros. También difícil de imaginar para lo que nuestras mentes están acostumbradas a ver.

Color, Fondo, Estructura, Líneas, Explosión, Pop


3) Partículas del Átomo.

Siempre nos han enseñado el mundo micro como el mundo macro, es decir, partículas como el electrón girando alrededor de un núcleo atómico, al igual que hacen los astros con planetas girando alrededor de una estrella. En este caso la fuerza de la gravedad es la predominante a gran escala (materia y energía oscura aun por descubrir). En el caso del átomo, fuerzas como el electromagnetismo, fuerza fuerte y fuerza débil. Sin embargo, el átomo no es como nos lo pintan, al electrón no se le ve como una bolita girando alrededor del núcleo como la tierra alrededor del sol, sino como un campo de fuerza, como una onda que abarca un volumen y la posición y momento del electrón depende solo de lo que llamamos "probabilidad". Desde que Max Planck en 1900 nos dijo que las partículas atómicas se mueven en cuantos de energía separados, nos embarcamos en el absurdo mundo de la física cuántica, una física totalmente diferente a la que nos mostró Newton (s XVII).

Cola, Estrella, Fondo, Llamarada, Big Bang, Armageddon



lunes, 13 de abril de 2020

ESSAY of The Price of Luck

Next The Essay of the Book The Price of Luck.
Recommended for after reading the book.

When we flip a coin, we have a 50% chance that it will come up heads or tails as we all know, but no one knows what we are going to get because we only mean in terms of probability. It is what we call chance, random, because it does not depend on us but on that pure free will, on a “luck”, good or bad, since it is a relative factor depending on the observer and the players in the game.

However, everything has a why and every result is a function of the state or progression of some parameters under certain conditions and that result is, itself, part and progression of other results. Over time, the human being has been deciphering behavior and consequences based on different data, translating them into formulas and mathematical equations. We have achieved this even in chaotic procedures generating algorithms that follow a pattern.
A non-deterministic system is one in which the result has been influenced by chance. The determinist is, therefore, the one that we can know with certainty the result since chance is not involved. But…
What if chance itself was a deterministic system? I am sure that would be the case if we had the necessary resources to monitor their follow-up. What we have not yet done has been discovering that chance in the form of luck in people to go to a more practical and closer field. Someday it will be achieved, but the unraveling of this mystery is in the hands of the own chance of progress, paradoxically.
However, there would be an important <but>: Own manipulation and observation of that progression to solve the equation would cause the result to vary; therefore, we would be falsifying the final product by our intervention.

What is your chance of winning Powerball? | The Lighthouse

Let's think now of some aspects of quantum physics where the latter mentioned is experienced:
Long ago it was thought that the atom was like the basic bricks that built matter and that is why it was called an elementary particle, that is, there is nothing smaller. Over time, subparticles, particles of which the atom was made, were discovered and the study of all those particles gave rise to the complexity of quantum mechanics. The physics down there does not respond to the laws we know of physics that we see on our scale. It is very particular.

Heisenberg showed us that at the quantum physics scale, position and linear momentum could not be determined at the same time, that is, the impossibility that certain pairs of observable and complementary physical quantities are known with arbitrary precision. If the interest in knowing the position of the particle was fixed, it became more difficult to know its mass and speed. On the contrary, if we want to know the mass and the speed, we cannot know its position. As if that physics rebelled against the observers so as not to reveal all the information. As we have previously mentioned, we can affirm that observation itself alters “reality”; different if it is observed or not, like the well-known Schrodinger's Cat experiment.
Physicist E. Schrodinger devised an imaginary experiment to explain the highly anti-intuitive behavior of quantum mechanics. This consisted of putting a cat in a closed box with a poison and a device with a radioactive particle that has the probability of disintegrating in a given time and releasing the poison. Until we open the box, we can say that the cat is alive and dead at the same time. Only when we open the box and observe can we confirm its status. We could say that our observation is what determines reality. This can also lead us to think that our reality could be fixed by someone superior when they observe us.
One of the differences from quantum physics to Newtonian physics (also named after conventional physics in honor of the great physicist Newton) is that while the latter moves analogically on a large scale (like planets spinning around a star), in quantum physics the particles move in determined quanta of energy (hence its name).
Quantum mechanics is never based on fixed results but on probabilities of results. Other interesting features are:
- Wave-particle duality. - Sometimes we see its behavior as a wave and other times as a particle with experiments such as passing light beams through slits to see the result reflected on the wall. Sometimes the particle beam behaves like a corpuscle and other times like a wave. Here we also experience the pattern change by interference whether or not we observe the experiment.
- The quantum tunnel.- That is, if there is a barrier near particles, there is also a probability that the field of action of those particles (due to their wave condition as well) remains on the other side of the barrier, thus being able to cross that limit in an incomprehensible way. So it is said that a particle can be on two sides at the same time, on one side and on the other side of the barrier.
- Interlacing.- The change of state of a particle affects the others immediately regardless of the distance that separates them. Therefore, there may be links that are not altered by the space and time that separates them. Many links produced by this quality may still be undiscovered.

Resultado de imagen de imagenes gratis de particulas subatomicas

Science and Religion. -
If we ask a religious what was before the creation of the Universe, he will tell us that Eternity. When we ask the same question to a scientist, he will explain that before the supposed Big Bang, the great explosion before the beginning, there was nothing; that is to say, neither space nor time had been created yet (associated with each other as Einstein taught us), therefore, we could say that there was not yet time. What is the absence of time if not Eternity itself? We have reached the same point in the religious response; We have converged Science and Religion. The two will understand each other one day, although there is still time for that. However, both will also have a reserved space to house what the other cannot yet explain.
Continuing with this convergence between science and religion, let's think about the priest's thoughts about Mathematical Compensation in life and quantum behavior. Let's look at the latter first.
The particles are in a state, let's say "floating"; they can have one behavior or another and until they are observed, we could say that they are in several states at the same time. It is at the precise moment that they are observed that we discover their state. But even so, we cannot know everything because if we fix its position we cannot fix its amount of movement (mass and speed) and if we fix the latter we cannot know its position, as we explained previously. Therefore, the information is revealed to us only when we make the observation, but not all. It is as if particle physics always has an ace up its sleeve. Curiously, that reserved ace in the sleeve will depend on the last option that is taken or the one that is going to be taken later. All matter is made up of subatomic particles, therefore, all bodies are subjected to all that mass welter that happens down there in that micro world. This, translated to a level of daily life and meditated from a religious point of view, could lead us to think that, when making a decision, the different alternatives are there and that an act will have different consequences and may change along the way if the one who executes it is going to do it with a good intention or bad intention. It is as if the particles travel to their next future, coming and going to see the consequences and position their state depending on the intention of the individual. An example could be the GCP (* 1).
GCP is the project or experiment called Global Consciousness Project carried out from Princeton University since 1998. It is based on a random generator of numbers, zeros and ones based on a quantum tunnel effect. There are monitoring points scattered all over the planet where the data is being recorded.
The funny thing is that certain changes are detected in the pattern of the number beams when people's consciousness or feeling is affected by some great disaster. It is as if all those individual energies align and exert an effect on that quantum chance. It was verified in the attack of 9/11 in New York or in 11-M in Madrid and in many others where there are a large number of people affected that produce this global effect. But more curious still, is that the pattern change of that random number beam occurs just before the catastrophe happens.

Let us now analyze the religious thinking regarding the compensation of mathematical probability.
With all the laws at stake, mathematics, those of quantum mechanics and some others ... it can be empirically concluded with the following rules of the game:
- Laws tend to push you off limits. On the edge of the extreme, both upper or lower, as considered good or considered bad, the laws make it recover its position by moving away from that edge in any field.
- Groups are constantly forming and these are always compensating through their members; in addition to the influence of other groups around or in the interior in its corresponding measure.
- An individual follows his own compensation, as if he were a group in himself, composed of an almost infinite number of parameters of which they form their person and acts in all aspects.
- The individual, in turn, is affected by the compensation of the groups to which he belongs (friends, family, acquaintances, coworkers, environment where he lives, etc. until reaching the group of the whole of humanity and even beyond ).
- New groups are constantly being created, therefore everything is self-regulating. From the moment two people meet, both will influence each other on the probability of events. A new group has just been created.
- If the groups of elements with something in common were spheres, all the compensations would follow a hierarchy as if they were circumscribed spheres where the probabilities within a sphere are also affected by the next superior and inferior sphere in a measure proportional to their proximity. Giving priority to the variables of the sphere itself and receiving impact from the others in its measure. (*2)
- A job well done counts a lot for the results, but it can be reduced or increased probability of success depending on other factors:
▪ Options increase with: dedication, effort, sacrifice, helping someone selflessly, pain endured, pain caused from the outside, honesty, humility, love and respect for others, being a victim of injustice, etc. ...
▪ Decrease options to get what you want with: disinterest, opportunism, skimpy, selfishness, pride, arrogance, envy of others, ...

In addition to the aforementioned, and the impact of other groups with an intensity proportional to the proximity in the connection, all these outcome options also enter the compensation roulette based on their corresponding success and failure history; for this part, if you have had a series of successes in a row you can be compensated for the following being a failure, but all the aforementioned conditions will also have their weight for the verdict.
This applies to both micro events and large magnitude events. In the end, the famous law of large numbers prevails and the numerous micro results are adjusted and shape the final result. Like pieces of a great puzzle, everything will fit together.

Resultado de imagen de imagenes gratis de azar
Many ancient cultures have caused suffering and made sacrifices. In their civilizations, they have had many years to empirically verify that after suffering comes pleasures, or at least periods of peace. Always attributed to the Gods, in the form of offerings to them. This may not be the reason for the rule to be followed, but if it gives some results ... after all, it is the laws that the Creator has taken into account for the articulation of the world

In one part of the novel it is said that the rich could buy time. Although little, they scratched a little time in their bodies with respect to others and that was worth exchanging for something of their fortune. This time lag they were experiencing was based on Einstein's laws (ceased to be theory long ago) of Relativity. In this phenomenon the dilation of time was appreciated when your body was subjected to high speeds, or to a gravitational attraction. The higher the speed or gravity values, the greater the slowdown in time compared to the outside. In order for time to slow down to the maximum, you would have to reach the limits. In the case of velocity, that limit would be the speed of light, and in the case of gravity, it would be infinite gravity (almost that which occurs in the vortex of a black hole).

Resultado de imagen de imagenes gratis de teoria de la relatividad


(*2)
To explain the concentric spheres we could describe many examples from everyday life. One of them could be a soccer player. The player obtains sporting results depending on his dedicated effort and his good technique. That would be a sphere with the group of elements that encompasses his personal good work and dedication. However, that same sphere is made up of other spheres, which we could call sub-spheres, such as, for example, the number of hits on penalty kicks over all those thrown, or the well-executed headshots, and thus, a great etc. with everything we want to analyze and put in the roulette of probabilities, in the roulette of compensations. The sub-spheres balance themselves according to their parameters as elements of their whole. Then there is a balance of the major sphere that encompasses the sub-spheres and is balanced based on everything inside. However, at some point, there is an influence from a different outer sphere with linkage; this, for the player, can be the games that his team has won and lost in a competition. The more times his team has won the more he will try to balance with a loss and that diminishes the chances of the player winning despite doing very well individually. There would be another personal sphere of the player where the set of events that have gone well, or not so well, would be in other areas of his life that are influencing as well. The team would be based on the spheres of each of its players, but there would be other influential ones, such as that of the team president's investment business. Even the personal life of its president, or of its coach with its ups and downs, will influence the probability of success of the team and therefore each of its players, thus mixing with that of each of them. There would still be outer spheres with less impact, but with their specific percentage of influence as fans of the team with their corresponding shouts of encouragement to the team and their wishes to a greater or lesser extent that their team wins. Each of those people will have their own probability of deserving a joy that their team wins or a sadness if they lose.
There are groups made up of elements everywhere dynamically constantly changing. If you know a new person, a new group of 2 elements has just been created that did not exist before; That new person may wish you good or evil, and the probability of their wish being fulfilled splashes your luck at a certain percentage of probability; percentage that did not exist before meeting that person but now has an effect on you, however small.
The entire planet is a large group with many elements, human beings between them and random variations occur on one side of the planet, in other countries over time, just as it happens in a test tube full of particles. only that the times of change and the factors are very different; however, all driven by the dynamic laws imposed on our universe. It is sad to think that for a group to be enjoying privileges it is almost necessary for another group to be on the other end having a hard time to keep a balance out of extremes of "all wrong" or "all right". This occurs in everything, both on the planet, in the universe, or inside the test tube as we said.
We can then intuit that, the more intense the good or the evil is about an element or a group and the longer the time without change of that state, the greater the probability that this change will arrive, tending to compensation and balance. However, other parameters will also influence as we have mentioned previously. Justice ends up taking place; maybe not when and how we want, but the laws that make all this work find the time to do it.

Resultado de imagen de imagenes gratis de azar

If we were able to create a Universe from scratch (someday we will be), I think we would apply this logic to create laws that balance events; that there be justice between heads and tails based on certain parameters, without taking away freedom from created beings. However, we are made in the image and likeness of our Creator and I am convinced that we are destined to be Creators.

domingo, 12 de abril de 2020

LIMITE


Meta Ambiciosa Fotos De Stock - Download 62 Fotos Libres de Derechos

Hay limites que tienden al infinito por no poder alcanzarse nunca, al menos así nos dicen nuestras matemáticas que intuimos que son universales. Si por ejemplo, decimos que nos vamos acercando a un objetivo, de manera que con cada paso hemos reducido la distancia en la mitad de lo que estábamos antes, efectivamente estaremos cada vez mas cerca pero nunca llegaremos totalmente al objetivo.

Somos seres cada vez menos rudos, menos violentos y mas sensibles a pesar de que no lo parezca, pero si nos comparamos con nuestros antepasados, realmente hemos cambiado a mejor y eso es esperanzador. Nuestro objetivo será convertirnos en dios en algún lejano momento aunque nunca lleguemos a consumarlo del todo, como el limite, pero ese es nuestro camino y la vida nos está preparando para ello. Algún día seremos una consciencia única capaz de crear vida, y también, por qué no, justicia y amor basadas en leyes naturales que incluso pudiéramos alterar o generar.
Cuando hago estas reflexiones pienso en por qué nos enternece y emociona tanto una mascota como pueda ser un perro. Es un animal tan cercano a nosotros, pero también le vemos como ser inferior cuando imita nuestras acciones con total transparencia que hace que salga de nosotros lo mejor del cariño que llevamos dentro.
Así pienso que nos debe ver Dios, como seres hechos a su imagen pero todavía tan inferiores y cometiendo errores tan ingenuos, que le debe  llenar de amor por nosotros. Tal vez necesita de ese amor. Tal vez Dios sigue también intentando llegar a su objetivo pero, al igual que el limite, estando cada vez mas cerca sin poder culminarlo nunca por completo; sin embargo, el trayecto es lo que cuenta.

viernes, 28 de junio de 2019

El camino diario en la vida

En este mundo a todos se nos da una bolsa para llevar nuestras cosas, como bolsas de plástico pero todas las bolsas están rotas con agujeros para que vayamos dejando caer cosas por el camino que van siendo aprovechadas por otros. Cuando intentamos cerrar esos rotos o hacer los agujeros mas pequeños tirando de la bolsa, conseguimos hacer otros agujeros...
Es imposible tapar los huecos y a medida que lo vas haciendo se van generando otros en la bolsa porque nadie puede tener una bolsa entera.
Pretender tenerlo todo perfecto sin que nada se escape no es posible porque así es la naturaleza de nuestro mundo y así ha sido diseñado. Debemos aprender a asumirlo y a convivir con ello.
No se nos ha regalado la vida para que sea una autopista sino que es un camino de curvas, baches y subidas y bajadas porque todo aprendizaje conlleva un sacrificio. Los mejores resultados se consiguen cuando ha habido un gran esfuerzo previo. Seguimos adelante en la lucha del día a día y os animo a ello aunque no tengamos muy claro a donde conduce pero convencido que hay una razón detrás aunque no la comprendamos. Tal vez debe ser así para que funcione.
Siempre hay recompensa para un sacrificio aunque sea de una manera que no esperamos.

viernes, 7 de diciembre de 2018

ENSAYO El Precio de la Suerte

A continuación El Ensayo del Libro El Precio de la Suerte.
Recomendable para después de leer el libro.


Cuando lanzamos una moneda al aire, tenemos un 50% de posibilidades de que salga cara o salga cruz como todos sabemos, pero nadie sabemos que vamos a obtener porque solo hablamos en términos de probabilidad. Es lo que llamamos Azar porque no depende de nosotros sino de ese puro libre albedrío, de una “suerte”, buena o mala, ya que es un factor relativo dependiendo del observador y de los protagonistas en juego.
Sin embargo, todo tiene un por qué y todo resultado está en función del estado o progresión de unos parámetros bajo unas determinadas condiciones y ese resultado es, a su vez, parte y progresión de otros resultados. Con el tiempo, el ser humano ha ido descifrando comportamiento y consecuencias en función de distintos datos, plasmándolos en formulas y ecuaciones matemáticas. Esto lo hemos logrado incluso en procederes caóticos generando algoritmos que sigan un patrón.
Un sistema no determinista es aquel en el que en el resultado ha influido el azar. El determinista es, por tanto, el que podemos saber con certeza el resultado ya que el azar no está involucrado. Pero…
¿Y si el propio Azar fuera un sistema determinista? Estoy seguro de que sería así si tuviéramos los recursos necesarios para monitorizar su seguimiento. Lo que todavía no hemos hecho, ha sido descubrir ese azar en forma de suerte en las personas para ir a un campo más práctico y cercano. Algún día se conseguirá, pero el desvelado de dicho misterio está en manos del propio azar del progreso, paradójicamente.
Sin embargo, habría un  <pero>  importante: La propia manipulación y observación de esa progresión para resolver la ecuación haría que el resultado variara;  por tanto, estaríamos falseando el producto final por nuestra intervención.

Resultado de imagen de imagenes de azar gratis

Pensemos ahora en algunos aspectos de la física cuántica donde se experimenta esto último mencionado:
Hace tiempo se pensó que el átomo era como los ladrillos básicos que construían la materia y por eso se llamó partícula elemental, es decir, no hay nada mas pequeño. Con el tiempo, se descubrieron subpartículas, partículas de las que estaba formado el átomo y el estudio de todas esas partículas dio lugar a la complejidad de la mecánica cuántica. La física de por ahí abajo no responde a las leyes que conocemos de la física que vemos a nuestra escala. Es muy particular.
Heisenberg nos mostró que a escala de física cuántica no se podía determinar la posición y el momento lineal a la vez, es decir la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas observables y complementarias sean conocidas con precisión arbitraria. Si se fijaba el interés en conocer la posición de la partícula se hacía más difícil conocer su masa y velocidad. Por el contrario, si se quiere conocer la masa y la velocidad no podemos saber su posición. Como si esa física se rebelara contra los observadores para no desvelar toda la información. Tal y como hemos mencionado anteriormente, podemos afirmar que la propia observación altera la “realidad”; distinta si es observada o no, como el conocido experimento del Gato de Schrodinger . 
El físico E. Schrodinger ideó un experimento imaginario para explicar el comportamiento tan anti-intuitivo de la mecánica cuántica. Este consistía en meter un gato en una caja cerrada con un veneno y un dispositivo con una partícula radiactiva que tiene la probabilidad de desintegrarse en un tiempo dado y libere el veneno. Mientras no abrimos la caja, podemos decir que el gato está vivo y muerto a la vez. Solo cuando abrimos la caja y observamos podemos confirmar su estado. Podríamos decir que nuestra observación es quien determina la realidad. Eso también nos puede dar a pensar que nuestra realidad podría estar fijada por alguien superior cuando nos observa.

Una de las diferencias de la física cuántica sobre la física newtoniana (también llamada así a la física convencional en honor al gran físico Newton) es que mientras esta última se mueve de manera analógica a gran escala (como planetas girando alrededor de una estrella), en la física cuántica las partículas se mueven en cuantos de energía determinados (de ahí su nombre). 
La mecánica cuántica nunca se basa en resultados fijos sino en probabilidades de resultados. Otras de sus características interesantes son:
- Dualidad onda-partícula. - Hay veces que su comportamiento lo vemos como una onda y otras veces como una partícula con experimentos como hacer pasar haces de luz por rendijas para ver el resultado reflejado en la pared. En ocasiones el haz de partículas se comporta como corpúsculo y otras como una onda. Aquí también experimentamos el cambio de patrón por las interferencias si observamos o no el experimento.
- El túnel cuántico.- Es decir, si hay una barrera cerca de partículas, hay también una probabilidad de que el campo de acción de esas partículas (por su condición de onda también) quede del otro lado de la barrera, pudiendo atravesar por tanto ese límite de manera incomprensible. Se dice entonces que una partícula puede estar en dos lados al mismo tiempo, en un lado y en el otro de la barrera.
- Entrelazamiento.- El cambio de estado de una partícula afecta a las otras de manera inmediata independientemente de la distancia que las separe. Puede haber, por tanto, vinculaciones que no son alteradas por el espacio y el tiempo que las separa. Muchos vínculos producidos por esta cualidad pueden estar aún por descubrir.

Resultado de imagen de imagenes gratis de particulas subatomicas

Ciencia y Religión. ­–
Si preguntamos a un religioso qué había antes de la creación del Universo nos dirá que la Eternidad. Cuando le hacemos la misma pregunta a un científico, este explicará que antes del supuesto Big Bang, la gran explosión antes del comienzo, no había nada; es decir no se había creado todavía ni el espacio ni el tiempo (asociados entre sí como nos enseñó Einstein), por consiguiente, podríamos decir que aún no había tiempo. ¿Qué es la ausencia de tiempo sino la misma Eternidad? Hemos llegado al mismo punto de la respuesta del religioso; hemos convergido Ciencia y Religión. Ambas se entenderán entre sí algún día, aunque todavía queda tiempo para eso. Sin embargo, también ambas tendrán un hueco reservado para albergar lo que la otra aún no puede explicar.
Continuando con esa convergencia entre ciencia y religión, pensemos en los pensamientos del sacerdote acerca de la Compensación matemática en la vida y el comportamiento cuántico. Analicemos esto ultimo primero.
Las partículas están en un estado, digamos “flotante”; pueden tener un comportamiento u otro y hasta que no se las observa, podríamos decir que están en varios estados a la vez. En el preciso instante que se las observa  es cuando descubrimos su estado. Pero aún así, no podemos saberlo todo porque si fijamos su posición no podemos fijar su cantidad de movimiento (masa y velocidad) y si fijamos esto último no podemos saber su posición, como ya explicamos anteriormente. Por lo tanto, la información se nos desvela solo cuando hacemos la observación, pero no toda. Es como si la física de las partículas se reservara siempre algún as en la manga. Curiosamente, ese as en la manga reservado dependerá de la última opción que se tome o de la que se vaya a tomar después. Toda la materia está formada por partículas subatómicas, por tanto, todos los cuerpos están sometidos a todo ese maremágnum que sucede por ahí abajo en ese mundo micro. Esto, traducido a un nivel de la vida cotidiana y meditado desde un punto de vista religioso, nos podría dar a pensar que, a la hora de tomar una decisión, las distintas alternativas están ahí y que un acto tendrá distintas consecuencias y podrá cambiar sobre la marcha si quien lo ejecuta lo va a hacer con una buena intención o mala intención. Es como si las partículas viajaran a su próximo futuro, yendo y viniendo para ir viendo las consecuencias y posicionar su estado dependiendo de la intencionalidad  del individuo. Un ejemplo podría ser el GCP (*1).
(*1). –
GCP es el proyecto o experimento llamado Global Consciousness Project (Proyecto de Consciencia Global) llevado a cabo desde la Universidad de Princeton desde 1998. Se basa en un generador aleatorio de números, ceros y unos al azar basado en efecto túnel cuántico. Hay puntos de monitorización repartidos por todo el planeta donde se están registrando los datos.         
Lo curioso es que se detectan cambios determinados en el patrón de los haces de números cuando la conciencia o sentimiento de las personas se ve afectada por algún gran desastre.    Es como si se alinearan todas esas energías individuales y ejercieran un efecto en ese azar cuántico. Se comprobó en el atentado del 11-S en Nueva York o en el 11-M de Madrid y en otros muchos más donde hay una gran cantidad de personas afectadas que producen ese efecto global. Pero mas curioso aún, es que el cambio de patrón de ese haz de números al azar se produce momentos antes de que suceda la catástrofe. 

Resultado de imagen de imagenes gratis de global conciencious project

Analicemos ahora el pensamiento del religioso referente a la compensación de la probabilidad matemática. 
Con todas las leyes en juego, las matemáticas, las de la mecánica cuántica y alguna otra más… se puede concluir de manera empírica con las siguientes reglas del juego:
-          Las leyes tienden a alejarte de los límites. Al borde del extremo, tanto superior o inferior, como el considerado bueno o considerado malo, las leyes hacen que se recupere posición alejándose de ese borde en cualquier ámbito.
-          Se están formando grupos constantemente y estos se van compensando siempre por medio de sus integrantes; además de la influencia de otros grupos alrededor o en el interior en su correspondiente medida.
-          Un individuo sigue su propia compensación, como si fuera un grupo en sí mismo, compuesto de un número casi infinito de parámetros de los que forman su persona y actos  en todos los aspectos.
-          El individuo, a su vez, se ve afectado por la compensación de los grupos a los que pertenece (amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo, entorno donde vive, etc. hasta llegar al grupo de la humanidad entera y aún más allá).
-          Se están creando grupos nuevos constantemente por lo tanto todo se va autorregulando. Desde el momento en que dos personas se conocen, ambas influirán la una a la otra en la probabilidad de sucesos. Se acaba de crear un nuevo grupo.
-          Si los grupos de elementos con algo en común fueran esferas, todas las compensaciones seguirían una jerarquía como si fueran esferas circunscritas donde las probabilidades dentro de una esfera también se ven afectadas por la esfera siguiente superior e inferior en una medida proporcional a su cercanía. Dando prioridad a las variables de la esfera en sí y recibiendo impacto de las otras en su medida. (*2)
-          El trabajo bien hecho cuenta mucho para los resultados, pero se puede ver mermado o aumentado de probabilidad de éxito dependiendo de otros factores:
Aumentan opciones con:  dedicación, esfuerzo, sacrificio, ayuda a alguien desinteresadamente, dolor soportado, dolor provocado desde el exterior, honestidad, humildad, amor y respeto al prójimo, siendo victima con injusticia, etc.…
Disminuyen opciones de obtener lo que se desea con: desinterés, oportunismo, racanería, egoísmo, orgullo, prepotencia, arrogancia, envidia al prójimo, …

Además de lo dicho anteriormente, y del impacto de otros grupos con una intensidad proporcional a la proximidad en la vinculación, todas esas opciones de resultado entran también en la ruleta de la compensación en función de su histórico de éxitos y fracasos correspondiente; por esta parte, si se ha tenido una serie de aciertos seguidos podrá ser compensado a que el siguiente sea un fallo, pero todas las condiciones anteriormente mencionadas tendrán también su peso para el veredicto.
Esto se aplica tanto en micro sucesos como en sucesos de gran magnitud. Al final, la famosa ley de los grandes números se impone y los numerosos micro resultados se van ajustando y conforman el resultado final. Como piezas de un gran puzle, todo irá encajando.

Resultado de imagen de imagenes gratis de azarMuchas culturas antiguas han provocado sufrimientos y hecho sacrificios. En sus civilizaciones, han tenido muchos años para comprobar de manera empírica que después de sufrimientos vienen placeres, o al menos, periodos de paz. Siempre atribuido a los Dioses, en forma de ofrendas a éstos. Puede que no sea este el motivo de la regla a seguir, pero si da algunos resultados… al fin y al cabo, son las leyes que ha tenido en cuenta el Creador para la articulación del mundo.


En una parte de la novela se dice que los ricos podían comprar tiempo. Aunque poco, arañaban un poco de tiempo en sus cuerpos respecto a los demás y eso les merecía la pena cambiarlo por algo de su fortuna. Este retraso de tiempo que experimentaban estaba basado en las leyes (dejó de ser teoría hace tiempo) de la Relatividad de Einstein. En este fenómeno se apreció la dilatación del tiempo cuando su cuerpo se le somete a grandes velocidades, o bien a una atracción gravitatoria. Cuanto mayor sean esos valores de velocidad o de gravedad mayor sería esa ralentización del tiempo respecto al exterior. Para que el tiempo se ralentizara al máximo habría que llegar a los límites. En el caso de la velocidad ese límite sería la velocidad de la luz y en el caso de la gravedad sería una gravedad infinita (casi la que se da en el vórtice de un agujero negro).

Resultado de imagen de imagenes gratis de teoria de la relatividad


(*2). –
Para explicar las esferas concéntricas podríamos describir muchos ejemplos de la vida cotidiana. Uno de ellos podría ser un jugador de fútbol. El jugador obtiene resultados deportivos dependiendo de su entregado esfuerzo y su buena técnica. Eso sería una esfera con el grupo de elementos que engloba su buen hacer personal y dedicación. Sin embargo, esa misma esfera está compuesta por otras esferas, que podríamos denominar subesferas, como por ejemplo el numero de aciertos en los lanzamientos de penalti sobre todos los lanzados, o los remates de cabeza bien ejecutados, y así, un gran etc. con todo lo que queramos analizar y meter en la ruleta de las probabilidades, en la ruleta de las compensaciones. Las subesferas se equilibran por sí mismas según sus parámetros como elementos de su conjunto. Luego hay un equilibrio de la esfera mayor que engloba las subesferas y se equilibra en base a todo lo de su interior. Sin embargo, en algún momento, hay una influencia de una esfera distinta exterior con vinculación; esto, para el jugador, pueden ser los partidos que ha ganado y perdido su equipo en una competición. Cuantas más veces seguidas haya ganado su equipo más se intentará equilibrar con una derrota y eso va mermando las posibilidades de triunfo del jugador a pesar de hacerlo muy bien individualmente. Habría otra esfera personal del jugador donde estaría el conjunto de eventos que le han ido bien, o no tan bien,  en otros ámbitos de su vida  que están influyendo también. El equipo estaría en función de las esferas de cada uno de sus jugadores, pero habría otras influyentes como la de los negocios de inversión del presidente del equipo. Incluso la vida personal de su presidente, o de su entrenador con sus altibajos influirá en la probabilidad de éxito del equipo y por tanto en cada uno de sus jugadores, mezclándose así con la de cada uno de ellos. Habría aún esferas exteriores con menos impacto, pero con su porcentaje específico de influencia como aficionados del equipo con sus correspondientes gritos de ánimo al equipo y sus deseos en mayor o menor medida de que gane su equipo. Cada una de esas personas tendrá su probabilidad propia de merecer una alegría de que gane su equipo o una tristeza si pierde.
Hay grupos formados por elementos por todas partes de manera dinámica van constantemente cambiando. Si conoces a una persona nueva se acaba de crear un nuevo grupo de 2 elementos que antes no existía. Esa nueva persona te puede desear el bien o el mal y la probabilidad de que se cumpla su deseo salpica tu suerte en un determinado porcentaje de probabilidad; porcentaje que no existía antes de conocer a dicha persona pero que ahora tiene efecto en ti por pequeño que sea.
El planeta entero es un gran grupo con muchos elementos, los seres humanos entre ellos y las variaciones de azar se suceden en uno y otro lado del planeta, en unos y otros países a lo largo del tiempo igual que sucede en una probeta llena de partículas solo que los tiempos de cambio y los factores son muy diferentes; sin embargo, dirigidos todos por las leyes dinámicas impuestas en nuestro universo. Es triste pensar que para que un grupo esté disfrutando de privilegios se hace casi necesario que otro grupo esté en el otro extremo pasándolo mal para mantener un equilibrio fuera de extremos de “todos mal” o “todos bien”. Esto se da tanto en el planeta, en el universo, o dentro de la probeta como decíamos.
Podemos intuir entonces que, cuanto más intenso es el bien o el mal sobre un elemento o un grupo y cuanto mayor es el tiempo sin cambio de ese estado, mayor es la probabilidad de que llegue ese cambio, tendiendo a la compensación y equilibrio. Sin embargo, otros parámetros influirán también como hemos hecho mención anteriormente. La justicia se acaba produciendo; tal vez no cuando y como nosotros queremos, pero las leyes que hacen funcionar todo esto encuentran el momento de hacerlo.

Resultado de imagen de imagenes gratis de azar

Si fuéramos capaces de crear un Universo desde cero (algún día lo seremos), creo que aplicaríamos esta lógica para crear leyes que equilibren los sucesos; que hubiera justicia entre las caras y las cruces en base a ciertos parámetros, sin quitar libertad a los seres creados. No obstante, estamos hechos a imagen y semejanza de nuestro Creador y estoy convencido de que estamos destinados a ser Creadores.

domingo, 24 de junio de 2018

Mundial Rusia 2018

Hemos visto como ha sufrido Argentina con la derrota ante Croacia. Ha sido un drama nacional con todo tipo de comentarios contra su portero Caballero, su estrella Messi y su entrenador. Argentina todavía está en el "bombo de la suerte" dependiendo de ellos mismos. Solo tienen que ganar a Nigeria y creo que lo van a hacer para el resarcimiento de esos 3 responsables. Hoy Argentina ha ganado probabilidades de llegar lejos en el mundial porque los éxitos se consiguen con previas frustraciones. No es una ciencia exacta porque intervienen otros muchos factores pero siempre hablamos de probabilidades. Puede que la compensación de esos insultos a esas 3 personas venga de unas alegrías anteriores, o puede que su compensación positiva llegue mas tarde y mas allá de este mundial, pero tal vez les llega pronto y recuperan la sonrisa tras esas lagrimas. Así que hoy le he dicho a mi amigo argentino, Horacio, que no se preocupe porque Argentina ahora tiene mas y mejores opciones que al principio. Tal vez me equivoque porque como digo, hay mas parámetros a tener en cuenta y es cuestión de numero de probabilidades, pero creo que ahora mismo, ese numero ha subido considerablemente. Que haya suerte amigos argentinos (dejad algo para España por favor : )

Si hay alguien que quiera profundizar algo mas sobre esto, le recomiendo la novela "El Precio de la Suerte" ya que la "suerte" se haya bajo determinadas circunstancias y lo que llamamos azar no es tan azar como parece. Todo está bajo las reglas que nuestro universo ha diseñado y nosotros somos parte de ellas.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Jugando a ser Dios II

Una vez que has logrado formar un entorno con las correspondientes leyes físicas como engranaje de todo y un entramado de vida mediante leyes evolutivas que también responden a dichas leyes físicas, hay que pensar en una justicia de acuerdo al punto de vista del creador.

Galaxy, Niebla, Kosmus, Universo

 Esas leyes de justicia camufladas serán descubiertas con el tiempo por los creados. Están basadas en algoritmos compensatorios para la materia mas inerte y se irá mezclando con intenciones en seres mas inteligentes e incluso con sentimientos en los seres mas avanzados. Estos pensarán en el puro azar como si existiera hasta que con el paso del tiempo descubran que no hay tal azar.

Creación, Photoshop, Diseño

No obstante, una serie de mensajes a través de algún mensajero de su misma condición será necesario en algún momento para encarrilar el proceso y que se alcance el objetivo. Esas leyes de justicia protegerán a los débiles en ciertos momentos y premiarán a los voluntariosos; así como irá alternando el placer y el dolor a todos los individuos y recompensará los esfuerzos aunque no sea de la manera esperada, para que todas las piezas vayan encajando en el gran puzle del universo creado.

Estas leyes compensatorias procurarán evitar los extremos en el tiempo, tanto los de satisfacción como los de sufrimiento sin incumplir las leyes "aleatorias" de los demás objetos y seres.
Intentará acercar al equilibrio entre el humilde y el arrogante siendo ambos necesarios en el proceso.
Parte de la información se irá pasando de padres a hijos en mayor medida de la imaginada.



Si haces el bien para alguien, sin que nadie te esté viendo, no te preocupes por ello, las leyes universales te están observando. Pero recuerda, cuanto mas recompensa esperes menos recompensa tendrás.

Si te gusta esto, no dejes de leer "El Precio de la Suerte" y reflexiona sobre ello.